top of page

DOCUMENTAL | The High Culture

  • Foto del escritor: Dr. Cannabis Concepción
    Dr. Cannabis Concepción
  • 22 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Un muy buen documental que pone en tela de juicio las políticas antidroga de estados unidos y países unidos en la llamada "guerra contra las drogas", ademas de un análisis acerca de las propiedades de la marihuana, la droga mas consumida en el mundo y algunos datos acerca de su consumo.

The Culture High es la esperada continuación de The Union: The Business Behind Getting High, escrita y dirigida por Brett Harvey (en colaboración con Michael Bobroff.) Como en la película anterior, The Culture High busca proponer un argumento sólido acerca de los intereses corporativos y económicos detrás de la prohibición de la cannabis con fines recreativos y medicinales, así como realizar un recuento de los argumentos a favor de dicha regulación y los supuestos peligros de los que la prohibición nos "protege".

Por momentos pareciera que la cannabis es el epicentro de todo tipo de debates actuales: las consecuencias de la guerra contra las drogas, el estado de la política internacional, el sistema penitenciario estadounidense y las farmacéuticas. A pesar de que por momentos la carga informativa del documental puede ser avasalladora (y un poco repetitiva, si se está al tanto de ciertos temas), tiene la virtud de hacer un recuento de la historia de la prohibición hasta sus primeros intentos de abolición/legalización en Colorado y Washington.

Lo que da mucha relevancia a los argumentos de los participantes no es su novedad sino el hecho de que varios de ellos hayan trabajado para la CIA y otras agencias de inteligencia, en el sistema de salud pública y en la policía: su testimonio no dice nada que alguien medianamente informado en asuntos de corrupción no sepa, pero sin duda el efecto "bola de nieve" de The Culture High proviene de ver el cambio de opinión en personas que trabajaron por la prohibición o que sufrieron a causa de ella: científicos, raperos, líderes de los negocios, expolicías, comediantes y antiguos narcotraficantes.

Si The Culture High parece demasiado abarcadora (como una conversación zigzagueante entre dos amigos fumándose un porro, divertida pero a ratos aleatoria) es porque presenta a la cannabis como el nodo donde converge la oportunidad histórica de crear un cambio cultural benéfico en muchísimos frentes, a la vez que pone de relieve que lo verdaderamente peligroso no es la disponibilidad de la "droga", sino el alto costo social de perpetuar la prohibición; sin embargo, como documental, probablemente se vuelva irrelevante en el momento mismo en que se alcance una regulación universal de la cannabis. 

Comments


bottom of page